Como les he comentado en otras entradas estoy muy interesada en aprender cocina internacional, conocer otros sabores y culturas es algo que me interesa bastante. Esta receta que les traigo el día de hoy pertenece a una colección de recetas de chef en casa, especial de pollo.
Revisaremos la receta y su tradicional paso a paso.
Pollito Thai con Miel
Pollitos Thai con miel
Pechugas de pollo deshuesadas (1kg o 1kg 1/2)
Marinada:
3 cucharadas de jugo de limón
2 cucharadas de cilantro fresco picado
1 taza (250ml) de leche de coco
1 chile o ají rojo picado (sin pepas)
2 cucharadas de miel
1 cucharadta de pimienta negra molida
Opcional-> puñado de semillas de sésamo.
Preparación
1.- Limpiar las pechugas de pollo, sacarle los restos de grasa.
2.- Juntar el limón con la miel y revolver. En un cuenco o bowl disponemos la mezcla de la miel con el limón integrada y le añadimos la leche de coco. Añadimos el cilantro (a mi se me olvidó colocarlo así que solo lo usé para decorar), la pimienta y el ají cortado en rodajas, mezclar bien y disponer los trozos de pechuga de pollo sobre esta mezcla. Refrigerar por un par de horas, o idealmente de un día para otro.
3.- Cuando ya tenemos nuestros trozos de pollo marinados, disponemos la mezcla sobre un sartén, idealmente antiadherente, podemos incorporar de a poco la marinada, o hacerlo todo junto como lo hice yo. Vamos revolviendo la mezcla y dando vuelta los trozos de pollo hasta cocer. La marinada comenzará a impregnarse cada vez más en los trozos, los cuales comenzarán a dorarse y tendrás la sensación que casi se carameliza, retirar (dependiendo de la potencia y cortes de la pechuga puede tomar cerca de 15 min o más).
4.- Servir en un plato grande o en el plato individual de cada comensal. Podemos espolvorear un poco de semillas de sésamo negras sobre el pollo para darle un toque más oriental.
Y el resultado Final!
El sabor de esta preparación fue asombroso, semidulce, textura suave y delicado, ideal para realizar cuando queremos probar preparaciones más exóticas con ingredientes sencillos. La leche de coco la pueden encontrar en mercados asiáticos y también en grandes supermercados, en las secciones de comidas internacionales.
Como observación personal se recomienda en caso de no gustar las cosas tan picantes, colocar menos ají.
La cáscara de tomate también es un buen elemento al momento de decorar, junto al cilantro como efecto de hoja. |
Sorprenderás a tus invitados con un plato realmente delicioso. |
Si están interesados en alguna receta en especial también me lo pueden indicar. Así aprendemos en conjunto.
Besos y que tengan una buena semana.
Se ve exquisita tu receta, siempre me han gustado los sabores semidulces en carnes. Espero hacerla pronto.
ResponderEliminarGracias!
Tiene que estar muy bueno. El toque del sésamo me gusta mucho.
ResponderEliminarUn beso.
Me gusta el pollo de todas las maneras, así que esta no iba a ser menos!
ResponderEliminarBesos.
Qué bueno se ve,
ResponderEliminarademás a mi me gusta todo lo que sea thai ;)
Besos
Tiene que estar muy rico, me gusta el color que tiene.
ResponderEliminarBesos
Que rico y mientras mas aji mejor. Te quedo con una muy buena pinta.
ResponderEliminarCariños!!
Muchas gracas por sus comentarios :)
ResponderEliminarEste era el toque salado para comenzar la semana. Besos!
Qué pinta tiene tan buena!!!! además con las fotos paso a paso es genial!!!!pollo, sésamo...qué rico!!!!
ResponderEliminar