lunes, 1 de agosto de 2011

Pan Integral con cereales y semillas

Como les contaba con los días fríos del invierno acá en Santiago, vienen algunas cosas de la mano como los famosos resfríos, el cual me agarró este fin de semana, así que toca tomar líquidos y guardar reposo. Junto con este regalito tan humano va de la mano el alejarse un poquito de la cocina, ya que no es bueno que cocine por el bien y  la salud de los miembros de mi hogar (no puedo compartir mis bichitos con ellos). Sin embargo, a pesar de mi cuarentena, les quiero dejar con mucha ilusión luna receta de un pan que aprendí a hacer hace algunos días, muy rico en cereales y semillitas. 

Pero primero hablaremos un poquito del pan, que para mí este año se ha vuelto un motivo de inquietud, ya que deseo aprender a hacer diversos tipos de pan, creo que es un alimento tan básico en nuestra dieta que es importante que sepamos cómo hacerlo.

  Según la real academia española, el pan  es una porción de masa de harina, por lo común de trigo, y agua que se cuece en un horno y sirve de alimento. Junto con "Todo aquello que en general sirve para el sustento diario". 

No debe ser extraño que inclusive en la biblia se haga referencia al pan, ya que  es un alimento muy antiguo y que tiene un simbolismo importante para la cultura occidental. Se dice que es uno de los primeros alimentos procesados en la historia de la humanidad. Cuando el hombre domestica y aprende el arte de la agricultura, (revolución neolítica) comienza a cultivar diferentes cereales como el trigo, el maíz, la cebada, el arroz, entre otros.

En la actualidad podemos elaborar panes con distintos tipos de harina, tenemos máquinas que han acortado el proceso enormemente, y panaderías que nos han facilitado el poder comer sin necesidad de trabajar o pegarnos mucho tiempo en la cocina, sin embargo el tipo de pan que nos ofrecen no contiene las mejores propiedades nutritivas además de tener preservantes y aditivos (que a algunos les produce algunas contraindicaciones o alergias). 

Es por esto que la receta de hoy es un pan que es bastante interesante, tiene varios ingredientes, que si bien no se localizan siempre en la misma tienda, su elaboración es muy sencilla, vale la pena probar.

Pan Integral con cereales y semillas


Pan Integral con cereales y semillas
2 1/2 tazas (350g) de harina
150 gr de harina integral
50gr de salvado de trigo
30 gr de avena integral
30 gr de germen de trigo
30g de mandioca tostada
2 1/2 cucharadas de semillas de sésamo
2/2 cucharadas de semillas de linaza
4 1/2 cucharadas de semillas de girasol
1 cucharadita de azúcar
20 gr de levadura instantánea
2 cucharadas de aceite
2 1/2 tazas (600ml) de leche tibia
1 1/2 cucharadita de sal
papel plástico

Preparación

1.Precalentar el horno a 180ºC, En un bowl mezclar la harina con harina integral, salvado de trigo, avena integral, germen de trigo, mandioca tostada, harina de centeno, semillas de sésamo, semillas de linaza y 3 1/2 cucharadas de semillas de girasol. Hacer un hueco al centro.




2.- Agregar el azúcar en el centro, junto a la levadura instantanea. Veter el aceite y la leche tibia, mezclar hasta obtener una masa muy pegajosa. Añadir la sal y revolver hasta integrar. Enmantequillar un molde rectangular de 24x12 cm. verter la mezcla anterior y espolvorear el resto de las semillas de girasol que apartamos.




Dejamos reposar 30 min en un lugar tibio y horneamos por 1 1/2 hora o hasta que insertamos un palito y este salga seco y limpio. Retirar del horno, enfriar y desmoldar. Envolver el pan con un paño de cocina y luego con papel plástico. Dejamos reposar hasta enfriar para servir.

Si queremos conservarlo más fresco es bueno mantenerlo alusado o cubierto en film plástico.

Resultado final!
Un increible pan, muy rico y nutritivo. Acá en la casa quedaron  muy felices con  el sabor de este pan frente a otros integrales que habían probado. Los materiales los pueden encontrar en supermercados y tiendas donde vendan semillas (yo tengo una picada que les comentaré apenas salga de la cuarentena).

Si compras los materiales podrás guardar los cereales y semillas para volver a hacer este pan o innovar en otros tipos de preparación de panes integrales.

Comprueben la textura del pan
A quien cuece y amasa, no le hurtes una hogaza!.

Eso por hoy! Que tengan una buena semana.     Les dejo además dos citas que aluden al pan:

"A una persona con hambre, Dios se le manifiesta como pan."     * Mohandas Karamchand Gandhi, Mahatma
"Con el sudor de tu rostro comerás pan hasta que vuelvas al suelo, porque de él fuiste tomado. Porque polvo eres y a polvo volverás”.     * Génesis 3:19

Besos!

12 comentarios:

  1. Te has marcado un pan genial!! Yo ando buscando una receta ideal de pan integral... De momento voy probando, pero aun no he encontrado la definitiva!
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Muy bien explicada la receta. Me gusta hacer pan y con el integral no doy en la tecla, jaja. Espero que te mejores prontito!
    Un beso.

    ResponderEliminar
  3. Esta es una entrada de diez!!. No solo por lo bien documentada que está, sinò por este resultado final de la receta, un maravilloso pan que se come con los ojos nada más verlo.

    biquiñpos preciosa :)

    ResponderEliminar
  4. Vaya pedazo pan!! si señor! me encantaaa
    UN besazo

    ResponderEliminar
  5. Creo que el pan es un alimento que no puede faltar en ninguna mesa (tal vez porque soy nieta, hija, hermana y tía de panaderos). Este tuyo te ha quedado de matrícula de honor. un beso.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  6. Que delicia de pan.
    A mi me lo pones enterito ;)
    Un saludito

    ResponderEliminar
  7. Que ricos los panes caseros, no hay nada igual!!!
    Gracias por tus explicaciones paso a paso, son ideales.
    Oye, ya sabes, reposo, espero que te pongas bien enseguida.
    Besos.

    ResponderEliminar
  8. Que bueno hacer un pan en casa, y fenomenal el paso a paso, besos guapa y que no pases mucho frio por tu tierra, cuidate y tomate un buen vaso de leche caliente con miel que hace milagros.

    ResponderEliminar
  9. Querida Miriya, cuidate y recuperate pronto... no dejes de ponerte una buena bufanda de las que tejes para protegerte del frío! Gracias por compartir tú receta. Un beso.

    ResponderEliminar
  10. Me encanta el pan integral, tengo tan pendiente comenzar la era del pan en mi página jejeje un abrazote!

    ResponderEliminar
  11. Mari, muchísimas gracias, yo también estoy buscando la receta ideal del pan, pero será un camino largo parece :D

    Andrea, sí es que como hay tanta variedad, no terminamos nunca de probar y probar.

    Merchi, me haz sonrojado, muchísimas gracias!

    Gracias Kevin ^^

    Gracias María, acá nos gusta el pan, pero no somos tan fanáticos, en otros hogares hasta en el almuerzo una hogaza de pan es obligatorio.

    Te mandaría una rebanadita si pudiera mijú :)

    Concuerdo contigo eva, no hay nada mejor como un pan casero y más encima recien salido del horno.

    Sofía, gracias por el consejito, estaba super rico ese vaso de leche que me recomendaste.

    Gracias Guadalupe ^^ ahora mismo estoy tejiendome un cuellito. Que estés muy bien por allá!.

    Gracias Moon, yo acá como que se nota que soy más bien dulcera, pero el pan nunca es malo ir probando una que otra receta.

    ResponderEliminar
  12. Hola Miriya, es la primera vez que entro en tu blog, qué lindo, es muy ¨amigable¨. Este pan, es de lujo, felicitaciones.
    Myriam

    ResponderEliminar

Tus comentarios, sugerencias y aportes serán muy bien recibidos. Por esto, gracias por tomar algunos minutitos de tu tiempo para compartir conmigo.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

wibiya widget

directorio de blogs