Whole Kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de octubre nos invita a preparar un bollo clásico francés: un brioche
Brioche, también conocido como pan de yema, bollo de leche o suizo, es un tipo de dulce de francés ligero pero sabroso, típico de la región de la Alsacia y hecho a base de una pasta con huevos, levadura, leche, mantequilla y azúcar.
Existen muchas variedades de brioche, uno de los más conocidos es con pasas, pero también puedes encontrarlos con frutos secos, pepitas de chocolate, perlas de azúcar por encima o relleno de crema. Una variedad muy conocida es el panettone italiano horneado en molde de campana muy alto.
La primera vez que aparece la palabra “brioche” escrita es un libro en 1404, parece que es una adaptación de un pan normando.
Es muy conocida una frase de la Reina Maria Antonieta, esposa de Luis XVI, “Si el pueblo tiene hambre, que coma brioche”, según contó Rousseau en su libro autobiográfico Confesiones.
Brioche según Julia Child
Ingredientes:
Esponja:
* 85ml de leche entera tibia
* 20g de levadura instantánea
* 1 huevo
* 360g de harina
Para la masa de brioche:
* La esponja
* 100g de azúcar
* 1/2 cucharada de café de sal
* 4 huevos batidos
* 200g de harina
* 170g de mantequilla a temperatura ambiente
Esponja:
* 85ml de leche entera tibia
* 20g de levadura instantánea
* 1 huevo
* 360g de harina
Para la masa de brioche:
* La esponja
* 100g de azúcar
* 1/2 cucharada de café de sal
* 4 huevos batidos
* 200g de harina
* 170g de mantequilla a temperatura ambiente
Preparación
En un tazón colocamos la leche, la levadura y el huevo. Revolver hasta disolver la levadura.
Volcar esta mezcla sobre 180g de harina, mezclar y una vez integrada le volcamos encima los otros 180g de harina y sin tocar nada lo dejamos así hasta que leve unos 40 minutos. Pasado el tiempo y con el aumento de la masa, la harina presenta grietas y la masa se puede entrever.
Colocar encima el azúcar, la sal, los huevos batidos y 180g de harina (reservamos 20g sólo por si es necesario) Amasamos durante 15 minutos. Si vemos que queda demasiado pegajosa le añadimos la harina que reservamos. Una vez terminado el amasado, incorporamos la mantequilla en trozos (yo acá me equivoqué y tenía demasiado temperada la margarina que utilizé así que mi masa estaba demasiado humeda), le tuve que añadir algo más de harina).
El resultado será una masa lisa y brillante. La volcamos en un amplio recipiente con una fina capa de aceite y la tapamos con papel film. Dejar reposar unas dos horas, hasta que aumentar el doble su volúmen.
Dar forma como más nos guste (trenzas, bollos, etc). Una vez listos, los dejamos levar de nuevo.
Cuando estén listos los pintamos con huevo batido y los horneamos a 180ºC unos 15minutos.
Una buenísima receta, que he tomado de la web, en especial de Kanela y Limón. Y en youtube también hay videos de la preparación de Brioche de Julia Child, una gran cocinera norteamericana de quien más adelante espero poder contarles más a través de alguna de sus recetas.
Queda bastante rico :). Para ser la primera vez me agradó el resultado, pero creo para la próxima mejoraré, agregando la harina tal cual como dice la receta (añadí un poco más) y quizás epserando un poco más de tiempo para que leve. Hay que ir probando que tal de a poquito.
Y con esta dulce receta me despido, Besos!
Que bonitos!!! Yo los veo deliciosos!!! y con esa mermelada irresisitibles!!!
ResponderEliminarBesitos
Que bonita mesa de desayuno¡¡¡. Me gusta mucho la forma que le has dado a los brioches. Un besin
ResponderEliminarpero que delicia! me ha gustado muuucho tu blog, me quedo a seguirte! Un beso muy grande,
ResponderEliminarNieves.
http://igloocooking.blogspot.com
Que maravilla de brioches te han quedado Miriya, una pinta muy apetecible, bsss wapa.
ResponderEliminarMiriya, preciosa presentacion y trabajo
ResponderEliminarFELICIDADES¡¡¡¡¡¡¡¡
saludos
Chez Glace
Pues te han quedado estupendos! Parecen muy suaves y deliiciosos
ResponderEliminarTe han quedado fenomenales y además no creo que sea muy fácil hacerlos, así que doble felicitaciones.
ResponderEliminarBESITOs
¡qué bueno!!Se ven muy cucos, muy apetecibles.
ResponderEliminarBesos.
Me encanta la textura del brioche, ademas tienen muchas posibilidades
ResponderEliminarEstán de miedo y con esas explicaciones tan detalladas no hay excusa para no hacerlos! Besos
ResponderEliminarHemos coincidido en la receta, y no es raro, porque es genial, verdad??
ResponderEliminarBesos.
Te ha quedado perfecto!
ResponderEliminarsi es un dulce francés por qué le dirán bollo suizo??? je
ResponderEliminarparticularmente me encanta la brioche para hacer sandwiches, el pan dulzón junto a los sabores salados me encantan.
Holaaaa, vaya día de brioches ricos y guapos!
ResponderEliminarTe han quedado fantásticooos!
Un besoooo
Te quedó de lujo! Me han dicho que esta receta de la Julia Child es buenísima!!! tendré que probarla :)
ResponderEliminarEsta de la Julia no la tengo, también me han dicho que es muy buena!!la probaré. Bss
ResponderEliminarFantásticos,me encanta como te han quedado!!
ResponderEliminarUn besazo
Hola Miriya
ResponderEliminarUn post precioso y una receta espectacular.
Miriya, estupendo el paso a paso y una deliciosa receta, que pena no estar cerca de ti para que me invitaras a desayunar, besos
ResponderEliminarMiriya te han quedado preciosos,como todo lo que tu haces que me encanta,mucha suerte en el concurso y muchas gracias por tus cariñosos comentarios,me hace mucha ilusion recibirlos un besazo amiga
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Me encanta Julia Child, te ha quedado espectacular, no conocía tu blog, me quedo por aquí.
ResponderEliminarBesitos.
Buenos días Miriya. Simplemente sensacional como has preparado este rico y dulce brioche. La forma que les has dado inmejorable y se ven súper apetitosos con esa mermelada. Quien los pillara ahora que estoy tomando el café.
ResponderEliminarUn saludo Paco
Qué buenos tus brioches! A mí también me ha encantado hacerlos y como tú voy a seguir experimentando hasta que me salgan perfectos. Para mi gusto los míos tenían demasiada costra, me pasé dos minutitos con el horno pero la próxima vez no me pasará. Un saludo,
ResponderEliminarTienen un aspecto espectacular. Muy buen trabajo. Me encanta!!!
ResponderEliminarUn beso
Te quedaron muy bonitos esos brioches! En otro reto también preparé los brioches de Julia Child.
ResponderEliminarGracias por la visita. Saludos!
Son deliciosos, verdad? Me encanta como los has presentado en esa cestita y con formas tan variadas, se ven muy apetecibles.
ResponderEliminarBicos
Miriya!! Hola mi linda niña:) ya pasó el resfrío y me estoy reincorporando a la vida bloguera. Me encantan las recetas de Julia Child, antes las veía en el cable , hace mil años! hace poco leí el libro "Julie & Julia", no he podido ver la peli todavía.
ResponderEliminarLos brioche son algo tan especial, me imagino que de los tuyos no quedó ni uno ni para muestra. Se ven tan ricos y me gustó mucho la forma que les diste a esos tipo una rueda.
Oye, con respecto de los panqueques, algo no dije en la receta y es que yo suelo hacer muuuchos y guardo hasta más de una semana en el refri envueltos en papel aluminio bien apretados, que no les entre aire, cuando los sacas están perfectos para rellenar y calentar. Hay que simplificarse y no andar cocinando todos los días!
besitos
Este es uno de mis brioches favoritos, siempre sale bien y su sabor es delicioso. Tiene una pinta estupenda. Bss
ResponderEliminarMMmm que bonitos y ricos te han quedado todos!!
ResponderEliminar