En medio de una semana de protestas, ha tocado quedarse bastante en casa para tener seguridad de que nada malo vaya a ocurrir. Han sido meses complicados a nivel país, porque las demandas son bastantes, y el gobierno no quiere transar ni dialogar mucho con lo que pide la gente, principalmente mejoras en la educación y fin al lucro, ya que tristemente la educación es el negociado en Chile, sostenedores que se roban dineros de las subvensiones, Universidades que no garantizan una buena calidad, carreras que no son acordes al campo de laboral, entre otros.
En medio de tanto caos, me refugio en la cocina, para dar vida a una receta simple, pertenece a una colección de recetas de la enciclopedia Paula. Pero en vista de no tener plátanos maduros, usé la fruta que estaba más inmediata y la verdad nunca es malo innovar.
Queque de Chocolate y Manzana
Queque de chocolate y manzana
2 tazas (280g) de harina cernida
3/4 taza de chocolate amargo en polvo
1 cucharadita de bicarbonato
1/4 cucharada de sal
150 g de mantequilla
1 1/2 (300g) de azúcar
2 huevos batidos
1 cucharadita de extracto de vainilla
1/2 taza de yogurt de vainilla o natural
2-3 manzanas peladas en rodajas
Preparación
1.- Precalentar el horno a 180ºC. Enmantequillar un molde tipo budinera o para bizcocho de unos 10x30 cm.
2.-En un bol colocar la margarina y el azúcar, batir hasta formar una crema. Agregar la esencia de vainilla y seguir batiendo, integrar los huevos, luego la mezcla de harinas con bicarbonato y sal. Finalmente agregar el chocolate y luego el yogurt, formando una pasta homogénea.
2.- Traspasamos la mezcla a la budinera (no enmantequillé ya que uso de silicona), y ponerle los gajos de manzana enterrados en la mezcla (se tienen que apreciar un poco, no hundir completamente).
3.- Hornear a 180ºC por cerca de una hora, o revisar con la técnica de un palito de fósforos o brochetas para comprobar la humedad del queque.
4.- Dejar enfriar, desmoldar y servir.
Resultado final
Un queque muy suave y esponjoso, de sabor agradable al paladar.
La fruta la puedes reemplazar, en caso de preferir otras combinaciones, por ejemplo plátano.
La receta es muy simple, así que es ideal para quienes no son tan amigos de la cocina, o también adecuada para aquellos que desean aprender a hacer otro tipo de queque, distinto al tradicional queque de vainilla.
Eso por ahora, blogger me anda muy mal, no me deja enviar algunos mensajes, así que disculpen el no poder comentarles a todos :/
Gracias a todos, en septiembre espero poder celebrar de alguna manera simbólica la adhesión y visitas, más adelante les contaré. Besitos!
mmmmm, que rico bizcocho!!! Me gustan estos bizcochos oscuros y jugosos, y con el toque de manzana seguro que estara jugosisimo!
ResponderEliminarSe ve muy esponjoso, me ha gustado mucho guapa.
ResponderEliminarSaludos
Miriya, tiene una pinta deliciosa. Si viviesemos más cerca te pediría un trocito para el desayuno jeje. Pero como creo que será dificil que me llegue me quedo con la receta para hacerla en casa. Por cierto, espero que pronto se solucionen todos los problemas de Chile y que se empiece a escuchar al pueblo y sus necesidades. Un besazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Me da mucha rabia ver lo que está pasando en Chile con respecto a la educación, pero también da orgullo ver como la población se manifiesta contra ello e intentan de alguna manera llamar a las mejoras.
ResponderEliminarY tu bizcocho, una maravilla, si al final nuestro mundo en la cocina es de lo mejor ;)
Que buena combinación de sabores. Me encantan los queques!! Saludos
ResponderEliminarse ve delicioso Miriya y si tienes razón han sido tiempos surísimos, y lo peor veo tan lejos una apertura o un cambio de actitud, besos gloria
ResponderEliminarHola Miriya,
ResponderEliminarVeo que te gusta mucho hacer pasteles, me alegra de que los jóvenes se metan en la cocina no solo para comer! supongo que depende mucho tbn de la educación recibida! el bizcocho seguro que estaba muy rico!
Espero seguir viendo tus recetas wapa! un beso desde Tarragona.
excelente budín, me intriga cómo quedará la manzana con el chocolate.
ResponderEliminarcon respecto a la situación de tu país, por acá llegan noticias a diario y nos soprende que aún no hayan llegado a algún tipo de acuerdo. sería entendible que eso sucediera en argentina pero no en chile...
Pues yo creo que has acertado al sustituir el plátano por manzana, pues así has probado otra delicia!!!se ve muy rico. Un besito.
ResponderEliminarUna receta simple y riquísima!
ResponderEliminarUn besito.
Que bueno esta estoo!!
ResponderEliminarAcabo de abrir un blog de cocina y alimentación , espero que te unas :)
http://elunesmepongoadieta.blogspot.com/
Besitos
Miriya esta muy rico el queque de hecho encuentro que manzana chocolate es mas rico que platano chocolate, pero supongo que depende de cada uno. A mi me gusto así.
ResponderEliminarGracias niñas :)
ResponderEliminarSí como afirman, la combinación chocolate y manzana queda bastante buena, no le tenía fe, pero realmente es una buen mix!.
Sí, también espero que se solucionen cosas, lamentablemente ya murió un menor tras la última jornada de violencia.
El paso a paso muy bien,
ResponderEliminarEl queque se ve fantástico.
Un saludito
Miriya querida, lo que pasa en Chile es lo que pasa lamentablemente en muchos países de America. Deseo que pronto tú bello país tenga paz.
ResponderEliminarTú bizcocho se ve delicioso y es bueno que te mantengas ocupada con algo tan positivo! Cuidate mucho. Besitos