Hace unos días estaba leyendo el diario las Últimas Noticias de Chile, y salió un aviso sobre un taller de cocina gratuito que organizaba ese medio de prensa con Agrosuper, empresa que se dedica a la producción y distribución de carnes como pollo, pavo, cerdo, cecinas y salmón. Partieron en la región de O'Higgins en el negocio de producción de huevos (1955), a posteriormente empezar a criar pollos, naciendo la marca super pollo. En la actualidad manejan marcas como Super Cerdo, Super Salmón, Cecinas Super, Sopraval y la Crianza. Distribuyendo sus productos en el mercado nacional e internacional.
Esta empresa hace un tiempo que realiza capacitaciones a través de un taller de cocina al que pueden acceder gratuitamente en la página web de la empresa. En el sitio además pueden encontrar algunas recetas saludables. El evento que organizaron fue realizado en el salón condell. La preparación del día fue este Guiso de Pavo con Arroz árabe.
Como no me tocó cocinar, les hablaré de como Cristián Marchetti, chef nacional que realiza clases en Inacap y que además trabaja en el restaurant Torano realizó la preparación. Yo tomé nota de todo, así que acá les comparto lo que vi.
Arroz árabe (4 o 5 personas)
Ingredientes
1 1/2 tazas de arroz
1/2 taza de cabellos de ángel
1 cucharadita de de curry
1 cucharadita de sal
2 1/2 o 3 Tazas de Agua
Aceite
Preparación:
1.-En una olla freír los cabellos de ángel. Agregar el arroz y revolver hasta lograr un tono rubio o dorado. Incorporar el curry, y luego el agua hirviendo correspondiente para granear el arroz y revolver.
2.-Una vez hirviendo, tapar la olla y cocinar a fuego lento por 17 minutos. Retirar del fuego y dejar 3 min la olla tapada.
Consejos: Se puede agregar pasas y nueces, también aceitunas negras picadas. También se le puede adicionar pimienta, ajo, para realzar el sabor del arroz.
Guiso de Pavo con Verduras (3 o 6 personas)
Ingredientes
1 o 2 Paquetes de Trutro picado de pavo (Sopraval)
Salsa de Soya
Aceite de Oliva
1 Zanahoria
1 Zapallo Italiano
Chorrito de Agua
Tallitos de Brocoli
Preparación:
1.-Lavar las verduras.Pelar la zanahoria.
2.-Cortar en rodajas el zapallo italiano y la zanahoria o en 1/4 rondeles. Cortar los brocolis en ramitas.
3.-En un sartén con un poco de aceite sellar la carne de pavo, agregar los vegetales y cocinar unos minutos, adicionar un chorrito de agua, para la cocción de vegetales, agregar la salsa de soya (1 cucharada o dos, según deseemos). Revolver y cuando ya veamos que la carne de pavo esté cocida, retiramos inmediatamente y servimos.
Imágenes y comentarios del taller
Fue una experiencia muy interesante, bastante ameno y muy educativa. El Chef nos enseñó sobre manipulación de alimentos, cosas como el lavado correcto de las manos, higiene y preparación del lugar donde trabajaremos, como identificar productos que se encuentren en mal estado, además de cómo trabajar con otras carnes y la importancia de la cadena de frío y refrigeración, entre otras cosas.
La experiencia fue muy amena, con música en vivo, un almuerzo muy agradable. Contamos con la compañía de un grupo muy grande de gente de Talagante que se inscribió al evento. Una pareja contó que tenían cerca de 52 años de casados, muy emocionante, ellos quisieron bailar un tango en medio del salón.
Además tuve la posibilidad de conocer a Claudia, quien venía de Quilicura a participar del evento. Al final del evento nos llevamos un regalito para tener en la cocina.
Y parte de las cositas que comimos, al final del evento dejamos algunas observaciones y nos despedimos con gran emoción.
Aquí el plato que me comí
No dejé ni un poquito!
Eso por hoy! Gracias por todos los mensajitos que me han ido dejando, he ido contestando en el mismo post. Cualquier duda me avisan.
Gustosa de haber participado de un evento tan ameno, muchas gracias a Agrosuper y las Últimas noticias por organizar el evento.
Miriya, este arroz debe estar riquísimo. Con esa verdura me recuerda al cous cous que tantísimo me gusta. Un beso.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Hola Miriya,
ResponderEliminaren casa comemos muy seguido pavo y también arroz y esta receta se ve buenisima y saludable, así que te prometo que pronto la probaré. Muchas gracias por compartir! Te mando un besito y que continues teniendo una bonita semana.
Que plato mas rico y completo , me quedo hechando un vistazo por tu cocina que me ha encantado y me hago seguidora para no perderte de vista .
ResponderEliminarUn beso.
Me parece un plato rico en sabores y matices, lo del cabello de angel en el arroz me ha sorprendido muchísimo. Un beso.
ResponderEliminarMiriya, gracias por visitarme, estoy encantada de visitar tu blog. Este guiso de pavo se ve riquísimo, nunca lo he preparado así, ahora estoy antojada.
ResponderEliminarUn saludo
Hola Miriya, Gracias por devolver el post :D
ResponderEliminarAaa con respecto a los chilitos, si si pican (ese es el chiste, jeje), pero le puedes quitar el picante quitándoles las semillas y las venitas y tambien cuando los cocines ponles sal de mar y se les va a bajar lo spicy... también se me ocurre que si le pones vinagre de manzana o jerez (u otro dulce), se le quitará el picor...
Eii tambien veo que te gusta a ir a talleres de cocina, a mi igual :), sólo porque me gusta conocer a los chefs que salen en la tele, jaja.
Se ve bien rico lo que prepareste y muy nutritivo...
que estes bien Miriya ;)
QUé geniales estos talleres de cocina, es increíble cómo la gastronomía va ocupando cada vez más espacios en nuestras vidas, esto implica entre otras cosas modificar hábitos alimenticios, ampliar nuestro menú, adquirir nuevos conocimientos, algo está cambiando por fin! me alegro tanto que hayas podido asistir a este evento, esperaré a que vengan a la Región de Valparaíso. Besitos
ResponderEliminartiene muy buena pinta el guisito, lástima que esté tan lejos
ResponderEliminarHola Miriya,
ResponderEliminarGracias por compartir la receta y la experiencia, suena muy rico.
Un plato muy sabroso e interesante, seguro que la experiencia fue muy agradable y divertida.
ResponderEliminarBicos
Qué delicia de plato te has comido y qué estupendo evento. Es una suerte el poder asistir a reuniones de este tipo donde se aprende tanto.
ResponderEliminarQue buena pinta tiene, nunca he probado este palto pero te aseguro que lo haré un saludo guapo. Por cierto que suerte poder ir al taller de cocina!! un beso
ResponderEliminarGracias chicos! Por sus visitas y comentarios. El plato estaba riquísimo y el taller muy entretenido, ojalá en otros lados también hicieran iniciativas así, sobre todo porque en la actualidad mucha gente ya ni cocina, solo recurre a comprar comida chatarra y se pierden no solo tradiciones, sino que hábitos alimentarios más saludables.
ResponderEliminarPamela, si como dices ahora está pegando harto el tema de la comida casera, y de la comida saludable sobre todo. No sé si en valparaíso también, pero acá por ejemplo hay algunos negocios con productos orgánicos o más naturales que les va super bien.
Besitos
Hola....yo estuve en el taller y no solo comimos rico ..sino que pasamos un momento muy agradable...ahhhh.....y aprendimos algunos consejos sobre la manipulación de las diferentes tipos de carnes.....
ResponderEliminar