lunes, 29 de agosto de 2011

Galletas Linzer

Hace unos meses yo leía blogs de cocina, de a poco fui guardando los links de aquellos sitios que me daban ideas novedosas para poder hacer recetas, y no solo me maravillaba con las fotos, si no que también me encantaba leer la historia detrás del producto, datos rosas y todo eso que añadían los bloggers. El visitar estos sitios me inspiró, ya que veía cosas tan geniales que me daban ganas de meterme inmediatamente a la cocina a experimentar.

Un sitio que me deslumbró fue el de Mari, una chica dominicana, quien tiene un sitio muy genial llamado "Mari's Cakes" donde sube recetas regularmente y las comparte con los aficionados a la cocina y las cosas dulces/saladas. Leí varias recetas y algunas que me convencían las probaba una de ellas fue su receta de Galletas Linzer, que realmente siempre me habían llamado mucho la atención, pero que no sabía hacer, de hecho pensé que era una masa de maicena, similar a la de alfajor, pero nada que ver.

Antes de revisar la receta cabe destacar que este tipo de elaboración se asocia a Austria y Hungría, dicen que fueron inspiradas  en otra preparación que se le conoce como "Linzer Torte", que es una especie de tarta que lleva frutos secos, mermelada y con la masa se decora con un enrejado. Estas preparaciones son bastante utilizadas en Navidad.

Ahora revisaremos la receta con un paso a paso, explicaciones y unas fotitos. La verdad no muchas del resultado final, ya que el día que las preparé terminábamos un curso de fotografía y las llevé para una once que hicimos entre las compañeras, así que tuvieron un tiempo de vida muy corto.

Galletas Linzer


 Ingredientes:
Galletas Linzer
Masa
3 ½ tazas de harina (450 g)
½ cucharadita sal (3 g)
1 taza de azúcar ( 201 g)
1 taza mantequilla (250 g)
1 huevo
1½ cucharadita vainilla (8 ml)
1 cucharadita polvo de hornear (4 g)
Decoración y utencilios
Mermelada de Frutilla o Frambuesa
Cortadores de galletas (Corazón, Estrella, Flor, etc).
Azúcar flor

Preparación:

 1. Batir la mantequilla (Tº Ambiente) y el azúcar hasta que tome una consistencia cremosa y pálida.
2. Añadir el huevo y  la esencia de vainilla.
3. Mezclar los ingredientes secos (Harina, Polvos y sal) en recipiente aparte y añadir a la mezcla de mantequilla y azúcar.

4. Cubrir la masa recién hecha en papel plástico y lleve al refrigerador durante 30 minutos.




5. En una superficie enharinada extender la masa con un rodillo de 1/2 centímetro de espesor. Con cortadores de galletas dar diferentes formas a la masa, siempre teniendo en cuenta que si hacemos por ejemplo 20 figuras, la mitad debe tener un orificio  de un cortador más pequeño en medio (puedes utilizar por ejemplo el reverso de una boquilla redonda de alguna manga para decorar tortas o un cortador de la misma forma pero más pequeño).

6.- Precalentar el horno a 180ºC, enmantequillar una bandeja de horneo o llevar las galletas sobre una lata cubierta de papel mantequilla. Hornear las galletas a unos 7 a 10 minutos, o hasta que la galleta esté ligeramente dorada en su base. Retirar y dejar enfriar.


7.-Una vez frías las galletas untamos la mermelada en la galleta sin agujero en el medio, luego colocamos la galleta que si tiene agujero en medio. Antes de servir decoramos  con azúcar flor ( colocando una cucharadita en  un colador y en forma de lluvia). Y listo!


Resultado Final


Ideal para usar en navidad o  para regalar

 Eso por hoy, muchas gracias por sus comentarios y visitas :)

El fin de semana estuve inventando una receta para presentar a un concurso de cocina, así que tocó cranear que cosa más novedosa podía hacer, así que en unos días más les podré contar como me fue.

Besitos! Y espero les haya gustado la receta, es muy fácil de hacer y quedan riquísimas, gracias Mari además por compartir la receta.

Bueno y el final de la historia es que después de tanto visitar blogs  de  leer a gente increíble, y que todavía sigo conociendo, en donde no paro de asombrarme de todo lo que hacen, heme aquí, sigo de lectora, pero ahora también escribo, publico y a veces cuando me inspiro creo alguna receta.  Así que demás decirles que si hay cosas que les apasionen sigan con aquello, y crean en las cosas que hacen, porque el querer es algo maravilloso, que si nos focalizamos bien podemos conseguir prácticamente todos nuestros propósitos.

"Algunas personas miran al mundo y dicen ¿Porque?. Otras miran al mundo y dicen ¿Porque no?". (George Bernard Shaw) 

20 comentarios:

  1. que bonita entrada Miriya, di que si con optimismo podemos conseguir cualquier cosa!:)
    Las galletas te han quedado espectaculares, muchos besines

    ResponderEliminar
  2. Son tan bonitas como ricas. Me llevo un par de ellas para no abusar porque me cogería todas para mi ;D

    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Que maravilla de galletas. Nunca las probé, pero por las fotos se ven riquísimas. Feliz día. Besiños

    ResponderEliminar
  4. Miriya, te han quedado muy bonitas tanto las galletas como las fotos. Gracias por compartir unas de mis recetas favoritas con tus lectores. Me alegro que te gustaran.

    Un saludo,
    Mari

    ResponderEliminar
  5. Miriya que ricas las galletas, ademas son fáciles de hacer cosa que me encanta :) un beso y a seguir "palante"

    ResponderEliminar
  6. que chiquitito es el mundo bloguero gastronómico, jeje. Adoro a Mari y sus posts y sus hermosas fotografías. Que bueno que te hayas decidido a hacer una de sus recetas, te quedaron genial las galletitas.

    ResponderEliminar
  7. Estupendo el paso a paso, te han quedado preciosas !!!!! perfecto para un regalo o como tu dices para Navidad.

    ResponderEliminar
  8. Preciosas te quedaron las galletas tambien colecciono links el porblema que de repente se me pierden, besos, gloria

    ResponderEliminar
  9. Plop!! Tambien conozco a la Mari, es super, siempre me va a ver, es un amor, yo creo solo que es cuando nos gustan el mismo tipo de cosas, besosss gloria

    ResponderEliminar
  10. Miriya, guapa me encanta como te han quedado de ricas y bonitas que buenas manos tienes. Me llevo la recta para hacerlas en casa porque seguro que están para chuparse los dedos. Un beso.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  11. Pues te han quedado estupendas!!!

    Me encantan :D

    Besos.

    ResponderEliminar
  12. Te quedaron maravillosas!
    Mándame algunas jajaja!
    Cariños!

    ResponderEliminar
  13. Me encanto lo que escribiste de que hay que tirarse a la piscina y creer en uno mismo, totalmente de acuerdo.
    Estas galletas son de mis favoritas, mi mamá las hacía siempre.

    ResponderEliminar
  14. Miriya, te han quedado estupendas. Qué cortadores tan bonitos tienes . Son unas galletas deliciosas y se disfruta mucho haciéndolas.

    ResponderEliminar
  15. ke deliciosooo amigaaaaaaaaaaa! te felicito! haces puras maravillas =DDD

    ResponderEliminar
  16. Muchas gracias a todos ^_^

    Y muchas gracias en especial a Mary que al parecer es una bloggera ya conocida en varios lados, que rico ver como nosotros a pesar de la distancia y todo podemos compartir el día a día.

    Y sí! hay que creerse el cuento y lanzarse. Completamente.

    Besos! A todos!

    ResponderEliminar
  17. Hola Miriya cuanto me había perdido en esta semana de vacaciones, hoy decidido que voy a emplear el tiempo en ponerme al día, que deliciosas galletas, me encantan, mil besos

    Sofía

    ResponderEliminar
  18. Que buena te han quedado estas galletitas !!!
    Me encantan los motivos de corte que tienen , con la mermelada quedan muy lindas .

    Copio la recetas para intentar hacerlas .

    Un beso , cuídate y buen inicio de semana .
    Nancy

    ResponderEliminar
  19. Nancy y Sofía, gracias por sus comentarios :) en verdad estas galletitas son un vicio, acá nunca duran mucho a decir verdad, somos terribles con los dulces.

    Gracias nancy por tus comentarios, en verdad super realizada si alguien prueba una de las recetas que he publicado :D Besitos!

    ResponderEliminar

Tus comentarios, sugerencias y aportes serán muy bien recibidos. Por esto, gracias por tomar algunos minutitos de tu tiempo para compartir conmigo.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

wibiya widget

directorio de blogs